CAFE DE ESPECIALIDAD Rio Ocho – Guatemala

12,0045,00

Guatemala

  • Región: Rio Ocho – Santiago – Chimaltenango
  • Productor: Grupo de pequeños productores
  • Finca: Rio Ocho
  • Varietal: Catuaí – Caturra – Pacha – Bourbon
  • Altitud: 1.815 msnm
  • Proceso: Natural
  • Notas: café afrutado sobre una base de chocolate. Notas de fruta tropical, naranja y caramelo, con un toque sutil de fruta de hueso y cítricos. Dulce, de cuerpo sólido y acidez equilibrada.
  • Puntuación SCA: 86,75
  • Descripción

    Rio Ocho – Guatemala

    Café de Altura y Compromiso Comunitario

    Descubre el café de la finca Rio Ocho – Guatemala, cultivado por una comunidad de 24 pequeños productores de la étnia Mam, en las imponentes montañas de Chimaltenango, Guatemala. Situada entre los 1.600 y 2.000 msnm, con una altitud promedio de 1.815 msnm, esta finca combina un suelo franco arcilloso y poco pedregoso que permite un desarrollo radicular adecuado. El manejo responsable de nutrientes se basa en el análisis de suelos, tratando de proporcionar a las plantas lo que necesitan para garantizar un café de calidad excepcional. Se implementan barreras vivas y cajuelas para evitar la pérdida de riqueza del suelo con las lluvias, asegurando la conservación del entorno.

  • Desafío en las Pendientes de Chimaltenango

    La finca Rio Ocho está situada en una región de fuertes pendientes, con inclinaciones superiores al 50%, lo que convierte al café en un desafío y una obra de dedicación. El grupo de productores se integra en la cooperativa FECCEG desde el año 2013, permitiendo la comercialización de su café con un volumen de entre 4,000 a 5,000 quintales de pergamino. Este grupo de agricultores no solo produce café, sino también miel y cultivos de árboles forestales para conservar fuentes de agua, además de establecer árboles frutales que proporcionan sombra natural a los cafetos.

    Prácticas Sostenibles y Proyectos Productivos

    Los productores de Rio Ocho son expertos en prácticas sostenibles y diversificación productiva. La finca lleva a cabo proyectos productivos con el apoyo de la prima Fairtrade, tales como la renovación de cafetales, el uso de biofertilizante foliar para café, y la elaboración de abono orgánico. Se han implementado viveros de café y proyectos de diversificación de sombra mediante especies melíferas, así como un proyecto caprino que proporciona ingresos adicionales y mejora la calidad de vida de la comunidad.

  • Manejo Sostenible del Suelo

    En Rio Ocho, la sostenibilidad también está presente en el manejo del suelo. Además del cultivo predominante de café, se cultivan maíz y frijol a pequeña escala como parte de los cultivos de subsistencia. Las plantas de café se fertilizan con abono orgánico y se emplea mulch para el manejo de la cobertura del suelo, asegurando su conservación y la retención de nutrientes.

    Formación y Desarrollo Comunitario

    Los productores, además de su labor agrícola, participan en talleres de formación sobre equidad de género, certificación de café y educación financiera, promoviendo un enfoque integral hacia el desarrollo sostenible de la comunidad.

  • Un Café con Historia y Sabor

    El café Rio Ocho – Guatemala no solo es una taza deliciosa llena de sabores complejos, sino también el reflejo del esfuerzo colectivo y del compromiso profundo con el entorno y la comunidad, asegurando una producción constante y sostenible a lo largo de los años.

Información adicional

Paquete Granel

1 kg., 250 gr., 500 gr.

Molienda

Express, Italiana, Melita o goteo

Seguro que esto también te gusta